El Congreso de la European Society of Coloproctology (ESCP) se celebró en septiembre de 2025 en París, reuniendo a cirujanos colorrectales, gastroenterólogos e investigadores de todo el mundo. Este encuentro es uno de los más prestigiosos en la especialidad, ofreciendo un programa científico de alto nivel con conferencias magistrales, presentaciones de estudios multicéntricos y talleres prácticos sobre los últimos avances en la disciplina.
Presentación de estudios multicéntricos internacionales
Durante el congreso tuve la oportunidad de presentar los resultados de estudios colaborativos multicéntricos a nivel mundial, en los que participan instituciones de diferentes continentes y que aportan datos de gran relevancia para la práctica clínica diaria. Estas iniciativas reflejan el valor del trabajo en red y de la generación de evidencia científica con impacto global, donde Latinoamérica ocupa un rol cada vez más importante.
Trabajo en comités internacionales
Además de las sesiones científicas, participé activamente en distintas reuniones como miembro de comités de la ESCP:
- Guidelines Committee, dedicado a la elaboración de guías de práctica clínica que orientan el manejo de pacientes en todo el mundo.
- Global Reach Committee, que busca fortalecer los lazos de colaboración internacional e integrar la experiencia de diferentes regiones, incluyendo América Latina.
- Social Media Committee, enfocado en difundir el conocimiento científico y acercar las actividades de la sociedad a la comunidad médica global.
Estos espacios de trabajo en comités permiten no solo contribuir a la construcción de consensos internacionales, sino también llevar la voz de nuestra región a los foros más influyentes de la especialidad.
Importancia de la participación
Formar parte de un congreso de esta magnitud no solo significa actualizarse en los últimos avances quirúrgicos, sino también aportar activamente al desarrollo científico y educativo de la especialidad a nivel mundial. La posibilidad de compartir experiencias, resultados de investigación y proyectos de colaboración asegura que los pacientes se beneficien de una atención cada vez más moderna, basada en evidencia y en estándares internacionales.


















